La Asociación AGROINDUSTRIAL AMAZONICA DEL PUBLO INGA DE VILLAGARZON SACHA MUIU, se conforma por 8 comunidades del pueblo Inga de Villagarzón y dos socios fundadores debidamente inscritos ante Cámara de Comercio del Putumayo. Somos una entidad de carácter privado sin ánimo de lucro y de economía solidaria, cuyo objeto social es, contribuir al mejoramiento económico, social y cultural de los asociados, sus familias y en general de la economía indígena, familiar y comunitaria, a través del emprendimiento productivo, la solidaridad, la ayuda mutua y la defensa de intereses comunes, con base principal en el esfuerzo propio y mediante la práctica de los principios y fines solidarios; la promoción socioeconómica, el fortalecimiento institucional, cultural; promoverá la creación de empresas, asociaciones, cooperativas en: Salud, educación, producción agropecuaria, comunicación, servicios ambientales, aprovechamiento de recursos naturales, obras civiles, suministro, asesorías e investigación para el cumplimiento de este propósito, prestación de servicios logísticos, etnoturismo y producción de productos fitoterapéuticos.
SACHA MUIU, aprovecha y transforma de manera respetuosa y armónica especies amazónicas no maderables en el Territorio Ancestral del Pueblo Inga de Villagarzón. Actualmente lideramos la transformación del fruto de la canangucha y la almendra de Copoazú; asimismo, proyectamos la inclusión de otras especies promisorias de la Amazonía con demanda en los mercados nacionales e internacionales. Estamos ubicados en la vereda Villa Rica, vía a San José del Guineo a 20 minutos del casco urbano del municipio de Villagarzón en la Amazonía Colombiana.
Fortalecer los sistemas ancestrales mandatados por el Pueblo Inga de Villagarzón, teniendo como base el uso armónico del territorio y el aprovechamiento sostenible de las especies amazónicas promisorias, que salvaguarden el conocimiento tradicional en los procesos de recolección, producción y transformación para intercambio con otras comunidades y el mundo, bajo el principio del Suma Kausay o Buen Vivir comunitario.
Ser líderes en la industria de productos orgánicos amazónicos y silvestres, la prestación de bienes y servicios que respeten los principios de vida de los pueblos indígenas, que promuevan la salvaguarda y protección de sus sistemas de conocimiento ancestral a beneficio de la humanidad, con tecnología de bajo impacto ambiental para la conservación, reducción de la deforestación y el cambio climático en los territorios ancestrales.
La Asociación Agroindustrial SACHA MUIU se constituyó en asamblea general de asociados el día 31 de marzo del 2021, con los siguientes socios: Resguardo Indígena Inga de Albania, Resguardo Blasiaku, Resguardo Chaluyaco, Resguardo Wasipungo, Resguardo Mayor Inga Nukanchipa Alpa Amukunapa Wasi integrado por (Cabildo menor Cachiiaku Andaki, Cabildo menor Musu Waira Sacha Nukanchipa), Cabildo Saladilloiaco, Diana Silva Montealegre y Carlos López Descanse.
SACHA MUIU, nace para trabajar de manera colectiva con las 11 comunidades del Pueblo Inga del municipio de Villagarzón Putumayo y brindar alternativas económicas a sus asociados, reafirmando los principios ancestrales de uso y aprovechamiento de la naturaleza.
Esta iniciativa se crea como parte de la estrategia del sistema de economía propia para el buen vivir, ante la problemática de vulneración de derechos humanos, la exclusión en la construcción de políticas públicas, la imposición de sistemas ajenos y economías extractivistas que ponen en riesgo la pervivencia del Pueblo Inga.
¡Nos encataría saber de ti!